Cómo prepararse para una evaluación de inmigración

Hombre rellenando formularios de inmigración

En Lakeside Counseling, entendemos la importancia de proporcionar apoyo y servicios a las personas que se enfrentan a diversos retos de la vida. La inmigración es uno de estos desafíos, y para aquellos que buscan entrar o permanecer en un nuevo país, el proceso de inmigración puede ser a la vez complejo y emocionalmente exigente. Un aspecto esencial de los procedimientos de inmigración que muchos pueden no conocer es la Evaluación Psicológica de Inmigración.

¿QUÉ ES UNA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE INMIGRACIÓN?

Una Evaluación Psicológica de Inmigración, también conocida como Evaluación Psicológica de Inmigración o Examen Psicológico de Inmigración, es una evaluación exhaustiva llevada a cabo por un clínico licenciado en salud mental. Esta evaluación tiene como objetivo evaluar el bienestar mental y emocional de un individuo, centrándose en si son aptos para la inmigración, asilo, u otros procesos legales relacionados.

CÓMO PREPARARSE MENTALMENTE PARA LA EVALUACIÓN:

ANTES DE SU EVALUACIÓN:

Cuidar su salud mental durante este tiempo es importante. El proceso de evaluación puede ser estresante, por lo que puede resultarle útil incluir técnicas de relajación para aliviar el estrés, como la atención plena y la respiración profunda, en su rutina diaria para gestionar su bienestar mental.

Crear un sistema de apoyo formado por familiares y amigos en los que puedas confiar y con los que puedas compartir tus experiencias también puede ser útil durante este viaje. A veces, simplemente hablar de tu experiencia con alguien a quien le importes puede ser increíblemente terapéutico y ayudarte a sentirte menos aislado.

Si tiene alguna duda o preocupación, no dude en acudir a un profesional de la salud mental. Pueden ofrecerte orientación y valiosas ideas sobre este proceso.

DESPUÉS DE SU EVALUACIÓN:

Es probable que dedique mucho tiempo y energía a prepararse para esta evaluación, así que dese permiso para tomarse un descanso después de la evaluación y dedicarse a actividades que le aporten paz y relajación.

Intente sumergirse en una afición o actividad que le guste y limite su exposición a los desencadenantes del estrés. Restrinja el tiempo que dedica a ver las noticias o a participar en conversaciones que puedan aumentar su ansiedad. En su lugar, céntrate en contenidos positivos y edificantes para dar prioridad a tu salud mental.

QUÉ ESPERAR DURANTE UNA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE INMIGRACIÓN:

El proceso puede variar dependiendo de los requisitos y circunstancias específicas de cada caso. Sin embargo, por lo general, una Evaluación Psicológica de Inmigración implica:

  • Entrevista clínica: El clínico de salud mental realizará una entrevista clínica para evaluar el historial de salud mental del individuo, sus síntomas y cualquier experiencia relevante.

  • Pruebas psicológicas: Pueden administrarse pruebas psicométricas para evaluar el funcionamiento cognitivo y emocional del individuo. Las evaluaciones más comunes son el MMPI-2, el BDI-II y el PCL-5.

  • Diagnóstico: El clínico de salud mental puede hacer un diagnóstico, si procede, y evaluar el nivel de angustia o deterioro del individuo.

  • Deterioro funcional: El clínico de salud mental determinará si la condición de salud mental del individuo perjudica sustancialmente su capacidad para funcionar en la vida diaria o llevar a cabo actividades relacionadas con la inmigración.

  • Informe: A continuación se elabora un informe detallado en el que se resumen los resultados de la evaluación, que puede presentarse como parte de la solicitud de inmigración o ante el tribunal de inmigración.

CÓMO ELEGIR UN TERAPEUTA PARA SU EVALUACIÓN:

Elegir al clínico adecuado para su evaluación es crucial para garantizar que su valoración sea exhaustiva y precisa.

A la hora de elegir un terapeuta, puede que le interese que hable su mismo idioma, porque es importante que se sienta cómodo y pueda hablar libremente con él.

En cualquier caso, siempre debe elegir un terapeuta cualificado y con experiencia en evaluaciones psicológicas para inmigrantes.

En Lakeside Counseling, nuestros médicos que proporcionan evaluaciones de inmigración son altamente calificados y culturalmente competentes. Entendemos los retos de la inmigración y cómo la salud mental puede afectar este proceso, y nos acercamos a estas evaluaciones con empatía y compasión. Ofrecemos evaluaciones en Inglés y Español para asegurar que creamos un espacio acogedor donde somos capaces de servir mejor a las necesidades culturales y únicas de nuestros clientes.

EN LAKESIDE COUNSELING, OFRECEMOS LAS SIGUIENTES EVALUACIONES:

  • Asilo

  • Visado U

  • Visado VAWA

  • Visado T

  • Dificultades

Nuestras tarifas son de 1.300 $/evaluación y las sesiones de evaluación duran entre 2 y 4 horas en total. También ofrecemos un plan de pago en el que el 50% se paga en el momento de la reserva y el segundo 50% se paga 24 horas antes de la primera sesión de evaluación. Encontrará más información aquí.

Al proporcionar este valioso servicio, nuestro objetivo es apoyar a las personas en su camino hacia una vida mejor en un nuevo país, fomentando la comprensión, la empatía y la compasión durante todo el proceso de inmigración. Si usted tiene alguna pregunta o necesita orientación sobre las evaluaciones psicológicas relacionadas con la inmigración, por favor no dude en ponerse en contacto con Lakeside Counseling, donde estamos dedicados a proporcionar la atención y la experiencia que necesita durante esta etapa crucial de su viaje.

Si usted o un ser querido está buscando apoyo para cualquiera de las evaluaciones mencionadas anteriormente, por favor póngase en contacto con nosotros hoy, estamos actualmente en el proceso de ofrecer evaluaciones de inmigración. Envíenos un correo electrónico a therapy@lakesidecounsel.com o póngase en contacto con nosotros en (608)889-7173 para obtener más información.

Anterior
Anterior

Consejos de navegación para las múltiples transiciones de la vida

Siguiente
Siguiente

¿Cuánto tarda en funcionar la EMDR?