Cambio de estación: Estrategias para comprender y superar el trastorno afectivo estacional

Esta foto muestra a una persona que sufre TAE con la llegada del invierno.

A medida que los días se acortan y el tiempo se vuelve más frío, muchas personas se sienten más decaídas de lo habitual. Para algunos, este cambio estacional puede desembocar en un trastorno afectivo estacional (TAE), un tipo de depresión que suele aparecer durante los meses de otoño e invierno. Entender el TAE y cómo controlar sus síntomas es esencial para mantener el bienestar mental durante las estaciones más frías.

¿Qué es el trastorno afectivo estacional?

El trastorno afectivo estacional se caracteriza por episodios recurrentes de depresión durante estaciones concretas, normalmente en otoño e invierno, cuando la luz solar escasea. Los síntomas pueden incluir:

  • Tristeza persistente o bajo estado de ánimo

  • Fatiga y baja energía

  • Cambios en los patrones de sueño (exceso de sueño o insomnio)

  • Cambios en el apetito (a menudo ansia de carbohidratos).

  • Dificultad de concentración

  • Pérdida de interés por actividades que antes disfrutaba

  • Sentimientos de desesperanza o inutilidad

Se cree que el TAE está relacionado con los cambios en la exposición a la luz solar, que pueden alterar nuestros ritmos circadianos y afectar a los niveles de serotonina, un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo.

Reconocer las señales

La concienciación es el primer paso para controlar el TAE. Preste atención a su estado de ánimo y a sus niveles de energía a medida que cambia la estación. Si notas un deterioro significativo de tu bienestar que se correlaciona con la falta de luz solar, puede que sea el momento de buscar ayuda.

Estrategias de afrontamiento del trastorno afectivo estacional

1. Terapia de luz

La fototerapia consiste en la exposición a una luz artificial brillante que imita la luz solar natural. Utilizar una caja de fototerapia durante unos 20-30 minutos cada mañana puede ayudar a regular el reloj interno del cuerpo y mejorar el estado de ánimo. Es fundamental elegir una caja que emita al menos 10.000 lux y filtre los rayos UV.

2. Salir al exterior

Incluso en días nublados, la luz exterior puede influir positivamente en el estado de ánimo. Procure dar paseos diarios durante las horas de luz, sobre todo por la mañana. Abrigarse y disfrutar de la naturaleza también puede proporcionar ejercicio físico, beneficioso para la salud mental.

3. Mantente activo

La actividad física regular puede aliviar los síntomas de la depresión. Intente hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana. Actividades como el yoga, los paseos o incluso los entrenamientos en interiores pueden cambiar significativamente tu estado de ánimo y tus niveles de energía.

4. Conectar con los demás

Las conexiones sociales son vitales para la salud mental. Haga un esfuerzo por mantenerse en contacto con amigos y familiares, aunque sea virtualmente. Considera la posibilidad de unirte a un club o grupo para conocer gente nueva, lo que puede proporcionarte apoyo y mejorar tu estado de ánimo.

5. Mindfulness y técnicas de relajación

Prácticas como la meditación, los ejercicios de respiración profunda y la atención plena pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado mental general. Incorporarlas a tu rutina diaria puede ayudarte a sentirte más enraizado durante los meses de invierno.

6. Buscar ayuda profesional

Si los síntomas persisten o empeoran, puede ser el momento de buscar ayuda profesional. Los terapeutas y consejeros pueden ofrecerle estrategias adaptadas a sus necesidades. En algunos casos, puede recomendarse medicación para ayudar a controlar los síntomas de forma eficaz.

7. Considere una dieta saludable

Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras puede ayudar a estabilizar el estado de ánimo. Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en el pescado, las nueces y las semillas de lino, también pueden tener propiedades para mejorar el estado de ánimo. Mantenerse hidratado es igualmente importante.

8. Establecer una rutina

Mantener un horario regular puede ayudar a regular el reloj interno del cuerpo. Intente acostarse y levantarse a la misma hora cada día, y mantenga un horario de comidas constante. Una rutina puede proporcionar estructura y estabilidad durante los meses más oscuros.

Reflexiones finales

El Trastorno Afectivo Estacional puede ser un reto, pero con las estrategias adecuadas es posible controlar los síntomas y disfrutar de la estación. Recuerde que no está solo en este viaje: muchas personas experimentan sentimientos similares y buscar apoyo puede suponer una gran diferencia. Acoge el invierno con un enfoque proactivo de tu salud mental y toma medidas para asegurarte de que la estación traiga calor y luz a tu vida.

----------------------------------------------------

Lakeside Counseling Center está alentando para usted y su éxito y estamos dedicados a proporcionar un espacio seguro para cada individuo para hacer su vida más fácil y menos estresante.

He aquí por qué debería considerar nuestros servicios:

  • Terapeutas experimentados: Lakeside Counseling cuenta con un equipo de terapeutas experimentados y compasivos que se especializan en diversas áreas de la salud mental.

  • Opciones flexibles: Ya sea que prefiera sesiones virtuales para mayor comodidad o sesiones en persona para un toque personal, Lakeside Counseling ofrece ambas opciones para adaptarse a sus preferencias.

  • Enfoque a medida: Los terapeutas de Lakeside Counseling entienden que el viaje de cada individuo es único. Ellos trabajarán con usted para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que se ocupa de sus necesidades y objetivos específicos.

  • Seguro y confidencial: Su privacidad es una prioridad. Lakeside Counseling proporciona un espacio seguro y confidencial para que usted pueda expresarse sin ser juzgado.

Su salud mental es importante y Lakeside Counseling está aquí para apoyarle en cada paso del camino. No dude en ponerse en contacto y dar ese paso importante hacia una energía más saludable y más feliz durante las estaciones cambiantes.

Póngase en contacto con nosotros para concertar una cita inicial. Uno de nuestros especialistas le indicará el horario del terapeuta que prefiera. Si tiene problemas para decidirse, podemos ayudarle a determinar qué terapeuta podría ser adecuado, en función de sus objetivos terapéuticos.

Anterior
Anterior

Encontrar la gratitud y la paz durante las fiestas navideñas: Un tiempo para sanar

Siguiente
Siguiente

Preocupación por el futuro e incertidumbre política en época electoral